

Artículo 624.
Si el Juez instructor reputare falta el hecho que hubiese dado lugar al sumario, mandará
remitir el proceso al Juez municipal, consultando el auto en que así lo acuerde con el
Tribunal superior competente.
Artículo 625.
Así que sea firme el auto por haberlo aprobado dicho superior Tribunal, o por haberse
desestimado el recurso de casación que, en su caso, haya podido interponerse, se
emplazará a las partes para que en el término de cinco días comparezcan ante el Juez
municipal a quien corresponda su conocimiento.
Recibidos los autos por el Juez municipal, se sustanciará el juicio con arreglo a lo
dispuesto en el libro VI de esta Ley.
Artículo 626.
Recibidos en el Tribunal los autos y piezas de convicción, el Secretario judicial designará
al Magistrado ponente que por turno corresponda.
Fuera de los casos previstos en los dos artículos anteriores, y durante el tiempo que falte
para cumplir el término del emplazamiento, el Magistrado ponente abrirá los pliegos y demás
objetos cerrados y sellados que hubiere remitido el Juez de instrucción.
De la apertura se extenderá acta por el Secretario judicial, en la cual se hará constar el
estado en que se hallaren.
Artículo 627.
Transcurrido dicho término, el Secretario judicial pasará los autos para instrucción por
otro, que no bajará de tres días ni excederá de diez, según el volumen del proceso, al
Ministerio Fiscal, si la causa versa sobre delito en que deba tener intervención, después al
Procurador del querellante, si se hubiere personado, y por último a la defensa del procesado
o procesados.
Si la causa excediere de mil folios, el Secretario judicial podrá prorrogar el término, sin
que en ningún caso pueda exceder la prórroga de otro tanto más.
Al ser devuelta, se acompañará escrito conformándose con el auto del inferior que haya
declarado terminado el sumario, o pidiendo la práctica de nuevas diligencias.
En el mismo escrito, si la opinión fuera de conformidad con el auto de terminación del
sumario, se solicitará por el Ministerio Fiscal, cuando intervenga, por el Procurador del
querellante, si lo hubiere, y por la defensa del procesado o procesados, lo que estimen
conveniente a su derecho, respecto a la apertura del juicio oral o sobreseimiento de
cualquier clase.
Artículo 628.
Devuelta la causa o recogida de poder del último que la hubiere recibido, el Secretario
judicial la pasará inmediatamente al ponente, con los escritos presentados, por término de
tres días.
Artículo 629.
El Secretario judicial, al entregar la causa, dispondrá lo que considere conveniente para
que el Fiscal, el querellante y el procesado o procesados en su caso puedan examinar la
correspondencia, libros, papeles y demás piezas de convicción sin peligro de alteración en
su estado.
Artículo 630.
Transcurrido el plazo del artículo 628, el Tribunal dictará auto, confirmando o revocando
el del Juez de instrucción.
Página 128
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la
Ley de Enjuiciamiento Criminal.