

Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la
Ley de Enjuiciamiento Criminal.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
LIBRO I. Disposiciones generales
TÍTULO I. Preliminares Capítulo I. Reglas generales Capítulo II. Cuestiones prejudiciales TÍTULO II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal Capítulo I. De las reglas por donde se determina la competencia Capítulo II. De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunalesordinarios
Capítulo III. De las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales, y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas TÍTULO III. De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliaresde los Ju
zgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio Fiscal Capítulo I. Disposiciones generales Capítulo II. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción yde los Magistrados
Capítulo III. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces Municipales Capítulo IV. De la recusación de los Auxiliares de los Juzgados y Tribunales Capítulo V. De las excusas y recusaciones de los Asesores Capítulo VI. De la abstención del Ministerio Fiscal TÍTULO IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen delos delito
s y faltas TÍTULO V. Del derecho a la defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción einterpret
ación en los juicios criminales. Capítulo I. Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita. Capítulo II. Del derecho a la traducción e interpretación. TÍTULO VI. De la forma de dictar resoluciones y del modo de dirimir las discordiasCapítulo I. De las resoluciones procesales
Capítulo II. Del modo de dirimir las discordias TÍTULO VII. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos TÍTULO VIII. De los suplicatorios, exhortos y mandamientos TÍTULO IX. De los términos judiciales TÍTULO X. De los recursos contra las resoluciones procesales Capítulo I. De los recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales Capítulo II. Del recurso de revisión contra las resoluciones de los SecretariosJudiciales
TÍTULO XI. De las costas procesales TÍTULO XII. De las obligaciones de los Jueces y Tribunales relativas a la estadística judicial TÍTULO XIII. De las correcciones disciplinarias LIBRO II. Del sumario TÍTULO I. De la denuncia TÍTULO II. De la querella TÍTULO III. De la Policía judicial TÍTULO IV. De la instrucción Capítulo I. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo Capítulo II. De la formación del sumario TÍTULO V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente Capítulo I. De la inspección ocularÍNDICE SISTEMÁTICO VINCULADO.